Anna Wintour deja el cargo de editora en jefe de Vogue ¿A quién cederá su codiciado puesto?
Después de casi cuatro décadas al frente de la revista más importante del mundo de la moda Anna Wintour, la icónica editora de Vogue Estados Unidos, cederá su codiciado puesto, ¿quién será su sucesora?

Este jueves, el mundo de la moda se sacudió con la noticia: Anna Wintour, la mujer que ha dictado tendencias y forjado carreras desde la silla de editora en jefe de Vogue Estados Unidos por 37 años años, dejará su cargo.
La noticia, reportada por los principales medios especializados, revela que Anna de 75 años, ya ha comunicado a sus empleados la búsqueda de un sucesor. Sin embargo, no se retira por completo de la escena; mantendrá su influyente rol como editora global de Vogue y jefa de contenidos de Condé Nast, el gigante editorial.
Roger Lynch, consejero delegado de Condé Nast, confirmó la salida de Wintour a The Wall Street Journal, explicando que ella ha estado compaginando tres puestos desde 2020 y necesita "dar tiempo a todos los que la necesitan". Esta reorganización le permitirá enfocarse plenamente en sus responsabilidades más amplias, supervisando el contenido de prácticamente todas las revistas del grupo.
Lee también: Jessie J revela que se sometió a una cirugía tras ser diagnosticada con cáncer de mama

Ella misma comento a su equipo de Vogue: "Cualquiera que trabaje en el ámbito creativo sabe lo esencial que es seguir creciendo en el trabajo", y agregó, "ahora, encuentro que mi mayor placer es ayudar a la próxima generación de editores apasionados a revolucionar el sector con sus propias ideas".
Lee también: Hugh Jackman y Deborra-Lee Furness finalizan oficialmente su matrimonio tras 27 años juntos
La huella imborrable de Wintour
Desde que asumió la dirección de Vogue EE. UU. en 1988, Anna se ha convertido en una figura sinónimo de poder y visión en la moda. Conocida por su inconfundible corte de pelo bob, sus gafas oscuras y su presencia imponente en la primera fila de cada desfile importante, ella ha sido mucho más que una editora: una verdadera gurú del sector.
Además de su trabajo en Vogue, dirige el instituto de moda del Museo Metropolitano de Nueva York y es la anfitriona de la aclamada Met Gala, un evento que bajo su batuta se ha transformado en una de las noches más glamurosas y esperadas del año.
Antes de su ascenso en la edición estadounidense, Anna fue directora creativa de la revista y pasó varios años al frente de la edición británica de Vogue, puliendo su ojo crítico y su capacidad para predecir tendencias.
Lee también: Ángela Aguilar responde con ironía a las críticas y enciende las redes sociales

Anna Wintour rompiendo moldes: La portada que lo cambió todo
El impacto de Anna se sintió desde el primer día. Su primera portada en noviembre de 1988 fue una declaración de intenciones. Lejos de la formalidad esperada, la modelo Michaela Bercu apareció vestida con un suéter de alta costura de Christian Lacroix combinado con... ¡unos tejanos Guess de apenas 50 dólares! Esta audaz elección no solo fue un éxito, sino que redefinió lo que significaba el "estilo" para Vogue, acercando la alta costura a la moda de la calle y democratizando, de cierta manera, el glamour.
Bajo su dirección, Vogue dejó de ser exclusivamente una revista de moda para convertirse en un reflejo de la cultura pop y la actualidad. Las celebridades del momento comenzaron a adornar sus portadas, transformando la revista en un barómetro de la fama y la influencia.
¿El Diablo Viste de... Anna?
La fama de la icónica editora trascendió el mundo de la moda gracias a la literatura y el cine. Su figura fue la inspiración tácita para el personaje de Miranda Priestly, la implacable jefa de una revista de moda interpretada magistralmente por Meryl Streep en la película de 2009 "El Diablo Viste de Prada". Basada en la novela homónima de Lauren Weisberger, exasistente de Wintour, la película consolidó su imagen pública como una líder exigente y con una visión inquebrantable.
Mientras la industria especula sobre quién será el o la afortunada que ocupe el trono de la editora de Vogue EE. UU., lo que es innegable es que Anna Wintour ha dejado una huella imborrable, no solo en la moda, sino en la cultura global. ¿Quién crees que tiene el temple para seguir sus pasos?
Lee también: Anna Wintour, la editora de Vogue, recibe una condecoración en Buckingham y descarta jubilarse