Actualidad

Ecuador y Emiratos Árabes Unidos refuerzan la cooperación en ciberseguridad

Ambos países suscriben un acuerdo para fortalecer la seguridad digital y la transformación tecnológica en el país.

viernes, 2 mayo 2025 - 15:24
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El 2 de mayo de 2025, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y el ministro de Estado de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Ahmed Al Sayegh, firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de intensificar la colaboración en ciberseguridad y promover la soberanía digital.

Revise | La seguridad digital sigue siendo un reto para las empresas

Este acuerdo busca establecer intercambios en áreas clave como:​

  • Desarrollo de soluciones legislativas y regulatorias.
  • Fortalecimiento de capacidades judiciales y policiales.
  • Prevención de delitos cibernéticos y respuesta ante ciberataques.​
  • Implementación de programas de sensibilización y educación en ciencia y tecnología.​
  • La ministra Sommerfeld destacó que este memorando se alinea con los pilares de la transformación digital y la soberanía tecnológica del Estado ecuatoriano.

    Además, enfatizó que la cooperación busca no solo incrementar la seguridad, sino también acelerar el desarrollo mediante el uso de la tecnología y la protección de datos sensibles.

    $!La canciller Gabriela Sommerfeld junto al ministro de Estado de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Ahmed Al Sayegh en la firma del convenio.

    Contexto de la firma y perspectivas futuras

    La firma de este memorando se enmarca dentro de la visita oficial del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a Emiratos Árabes Unidos, como parte de una gira internacional que incluye siete países en quince días.

    Durante esta visita, Noboa ha sostenido reuniones con representantes de organizaciones de inversión y comercio, y ha recibido muestras de interés por parte de EAU en invertir en Ecuador. Asimismo, se prevé la apertura de una embajada ecuatoriana en Abu Dabi para facilitar las negociaciones de un acuerdo comercial bilateral.

    Más leídas
     
    Lo más reciente
     
    OSZAR »