El Servicio Nacional de Aduana (Senae) halló este lunes varias armas de fuego que se encontraban ocultas en un cargamento de parlantes, en la Zona de Carga Aérea del aeropuerto José Joaquín Olmedo, en la ciudad de Guayaquil.
Lea también | Golpe al narcotráfico: Policía incauta 2,5 toneladas de droga y captura a 5 presuntos miembros de ‘Los Choneros’
El director de la entidad, Iván Rosero, indicó que una alerta internacional llevó al descubrimiento del arsenal, proveniente de la ciudad de Miami, en Estados Unidos, y constituido por catorce fusiles y dos pistolas.
Los parlantes de música inspeccionados arribaron a la ciudad portuaria por medio de una empresa que ofrecía el servicio de "courier", según informó el SENAE, agregando que las armas se encontraban al interior de los artefactos.
🚨 Urgente: El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), en coordinación con la @PoliciaEcuador, detectó 14 fusiles y 2 armas de fuego en la Zona de Carga Aérea del Aeropuerto de Guayaquil, gracias a una alerta internacional. pic.twitter.com/LGfQBBZ7W1
— Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (@SENAE_Aduana) April 28, 2025
Elementos de la Fiscalía General del Estado y de las Fuerzas Armadas estuvieron presentes durante el hallazgo del armamento, que derivó en una investigación en curso de la Policía Nacional para desmantelar la estructura delictiva que habría coordinado el envío.
En imágenes de la inspección difundidas por la SENAE se observa a agentes abrir las cajas que contenían los parlantes para desarmarlos y retirar el armamento camuflado.
En el año 2024, en la Zona 8 —que abarca los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón— se decomisaron 2.301 armas, lo que representa un incremento del 9,8% en comparación con las 2.244 incautadas durante 2023.
Lea también | Más de 8.000 cosméticos sin permisos sanitarios fueron decomisados en 'La Bahía' de Guayaquil
El reciente registro se da en el marco de la declaratoria en el país del "conflicto armado interno", aún vigente, dispuesto por el mandatario Daniel Noboa en enero del año pasado para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a las que pasó a denominar como "grupos terroristas".
La provincia más golpeada ha sido precisamente Guayas, que en estos últimos tres meses registró 1.208 asesinatos, 741 de ellos solo en su capital, Guayaquil.