Sigue aumentando el número de niños fallecidos en Taisha, cantón ubicado en la provincia amazónica de Morona Santiago. La noche del miércoles 30 de abril, un menor murió en el hospital de Macas con síntomas como fiebre, vómito y diarrea con sangre.
REVISE | Siete niños mueren por 'agente infeccioso desconocido' en Morona Santiago
Con este caso, la cifra asciende a ocho menores fallecidos, mientras el Ministerio de Salud Pública (MSP) aún investiga las causas.
Ayer, el ministro de Salud, Edgar José Lama, informó que las muertes estarían relacionadas con el contagio de un “agente infeccioso, aún de naturaleza desconocida”.
También aseguró que se ha desplegado un operativo epidemiológico integral, mediante el cual se están analizando fuentes de agua, alimentos y los contactos recientes entre las comunidades afectadas.
Análisis recientes en el cantón Taisha revelaron la presencia de infecciones respiratorias, afecciones ginecológicas, dermatológicas y otras patologías.
Por lo que, el MSP espera los resultados finales de los estudios que fueron levantados en el agua (por la Agencia de Regulación y Control del Agua – ARCA) y en alimentos (por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria de Regulación – ARCSA).
El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó una moción presentada por la legisladora Luzmila Abad para exhortar al presidente de la República, Daniel Noboa, a declarar en emergencia sanitaria a las provincias amazónicas de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, y se movilice el gabinete ministerial para instalar la mesa multisectorial, a fin de resolver la precaria condición de salud que viven las nacionalidades y pueblos mestizos.
Según la resolución, en los próximos seis días, deberá comparecer ante la Comisión de la Salud, el ministro del ramo, a fin de que informe las acciones urgentes desarrolladas.
Previo a la aprobación de la moción, Luzmila Abad pidió justicia para el cantón Taisha y la declaratoria de emergencia sanitaria. Precisó que el Ministerio de Salud no pudo enfrentar esta situación relacionada con la muerte de los niños.
Participó también Diego Matovelle, quien precisó que, en caso de Taisha, el despliegue fue inmediato, pero ahí no existe ni agua potable,.
Por su parte, Gissela Garzón defendió la atribución de fiscalización que tiene la Asamblea Nacional para investigar lo sucedido en Taisha por la gravedad de la muerte de los niños.
De su lado, Andrea Rivadeneira señaló que en la provincia de Zamora Chinchipe hay dos fallecidos con fiebre amarilla, y denunció que, ante la falta de recursos, incluso, se ha tenido que pedir apoyo logístico a Perú para el traslado de pacientes.