Este lunes 30 de junio de 2025 arribó a Guayaquil un grupo de ciudadanos ecuatorianos deportados desde Estados Unidos. El traslado fue realizado en un avión de la Fuerza Aérea de ese país como parte de las políticas migratorias implementadas por el gobierno estadounidense.
REVISE | EE.UU. reabre citas de visa para estudiantes: estas son las nuevas exigencias
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador informó que esta acción forma parte del esfuerzo por "proteger efectivamente su frontera, aplicar sus leyes y expulsar a los inmigrantes ilegales". En un comunicado, las autoridades norteamericanas enfatizaron que la inmigración irregular no justifica los riesgos que implica e indicaron que quienes lo intenten serán detenidos y deportados.
Como parte de las nuevas estrategias de retorno voluntario, el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. lanzó una iniciativa a través de la aplicación móvil CBP Home, que permite a extranjeros en situación irregular gestionar su salida del país. Según las autoridades, quienes opten por este proceso recibirán asistencia que incluye el pago del viaje de regreso, la condonación de multas por estadía ilegal y un bono de salida de $1.000.
La secretaria del Departamento, Kristi Noem, instó a los migrantes en situación irregular a acogerse a este programa: “Si usted está aquí ilegalmente, utilice la aplicación CBP Home para tomar el control de su salida y reciba apoyo financiero para regresar a su país de origen”.
Advirtió, además, sobre las consecuencias de no acogerse a este mecanismo voluntario: “Si no lo hace, estará sujeto a multas, arresto, deportación, y nunca se le permitirá regresar. Si está en este país ilegalmente, autodepórtese ahora y conserve su oportunidad de regresar potencialmente de manera legal y correcta”.
Las autoridades estadounidenses también hicieron un llamado a los migrantes para que informen a sus familiares y conocidos sobre este programa y sus beneficios.