Militantes del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) protagonizaron una vigilia este lunes 10 de febrero en los exteriores del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, por supuestas irregularidades en la asignación de escaños en la Asamblea Nacional.
La protesta surge en medio de un intenso enfrentamiento entre ADN y la Revolución Ciudadana (RC), quienes luchan voto a voto por las curules legislativas.
Esteban Torres, candidato a asambleísta por ADN, anunció que impugnarían las actas con inconsistencias en el conteo de votos del Distrito 4 de Pichincha.
"Hay un partido que pretende robarse una curul que no le corresponde", afirmó Torres, quien precisó que las inconsistencias afectan a casi 100 actas, las cuales serán debidamente impugnadas.
"No vamos a permitir que la voluntad popular de los quiteños, especialmente de los residentes de los cantones, sea burlada. Estaremos vigilantes y atentos", destacó.
Por su parte, su coidearia Diana Jácome expresó que la lucha es por "Ecuador, que merece transparencia".
Este conflicto pone de relieve la creciente polarización en el país, donde las fuerzas políticas se disputan el control de la nueva Asamblea Nacional. La mayoría de los escaños estarán divididos entre el partido oficialista, encabezado por el presidente Daniel Noboa y su candidato a la reelección, y la oposición representada por la Revolución Ciudadana, con Luisa González como postulante.
Ayer, Noboa se proclamó ganador de la primera vuelta electoral y resaltó que uno de los "pasos más importantes" sería "consolidar una Asamblea distinta", convirtiéndose en "la primera fuerza política del país".
Aunque ADN tenía una bancada parlamentaria minoritaria frente al correísmo, que actualmente dirige el Legislativo, las recientes elecciones podrían modificar este panorama.
Entre las caras más reconocidas de ADN que se sumarán al nuevo legislativo se encuentran Annabella Azín, madre del presidente Noboa y exasambleísta; el exministro de Turismo Niels Olsen; la exasesora presidencial Diana Jácome y el exviceministro de Gobierno Esteban Torres.
El número de escaños aún podría variar, ya que el CNE no ha procesado el 100 % de las actas. Hasta las 11:00 de este martes, por ejemplo, se ha procesado el 93,51 % de las actas de asambleístas nacionales, faltan las actas con novedad (5,81%) y las pendientes (0,68%).
Sin embargo, hasta el momento, ninguno de los dos partidos alcanzaría una mayoría en el Legislativo, que para este periodo será de 77 escaños.