La asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Patricia Núñez, fue denunciada en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por una presunta infracción electoral tras inducir al voto a favor de su organización política.
La acusación fue interpuesta por Juan Esteban Guarderas, exconsejero de Participación Ciudadana y activista electoral, quien ingresó la causa el pasado 24 de abril.
La legisladora de la provincia de Chimborazo habría incurrido en una infracción tipificada en el artículo 278, numeral tres, del Código de la Democracia, la cual estipula que serán sancionados “los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promueva aportes económicos a una organización política o a una candidata o candidato”.
Esta infracción es sancionada con multas desde once salarios básicos unificados hasta veinte salarios básicos unificados, destitución y/o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.
El caso recayó en el juez electoral Joaquín Viteri Llanga, quien recibió el expediente formado por un cuerpo y 31 fojas.
Revise: Alexis Mera expone deuda de Mónica Salazar tras su salida de la RC y ella lo llama 'vieja chismosa'
Sin embargo, el magistrado dispuso que en el plazo de dos días, Guarderas aclare y complete su denuncia. En caso de no acatar con este requerimiento, la causa será archivada.
Aparentemente, Patricia Núñez habría inducido al voto en favor de la candidata presidencial, Luisa González, en el marco de las elecciones generales del 2025 pese a que aún seguía en funciones como legisladora.
Por el momento, la asambleísta del correísmo, quien ha impulsado varias solicitudes de juicio político, no se ha pronunciado sobre el tema.