Del total de la leche que se acopia a nivel industrial en Ecuador, el 53% se destina a leche fluida; 16% para quesos; 12% a yogur y la diferencia para la producción de mantequilla, manjar y postres.
Desde hace más de 15 años, Tonicorp impulsa la competitividad de toda la cadena láctea, la inclusión de pequeños productores, el trato ético al ganado y el cuidado del medio ambiente.
En el Ecuador, se consumen al año 112 litros de leche per cápita -como leche fluida u otro producto-, según el primer informe del Observatorio Lácteo. En Colombia, son 141 litros; en Argentina y Uruguay, 200 y 239 respectivamente.
El siguiente paso será habilitar a las empresas interesadas en exportar productos lácteos de bovino, ovino o caprino, siguiendo los procedimientos establecidos por Chile.
El bajo consumo y el aumento del precio de leche ha afectado al sector lechero. La industria quiere cambiar este panorama desarrollando productos innovadores y con valor agregado.
Banco Pichincha y El Ordeño anunciaron la alianza para impulsar el programa que permitirá líneas de crédito para el pago ágil por la leche, entre otros beneficios.