El presidente Daniel Noboa se reunió este lunes 5 de mayo en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Durante el encuentro, ambos destacaron la “gran amistad” que une a Ecuador e Israel y expresaron su intención de fortalecer aún más los lazos bilaterales.
Lea también | Daniel Noboa llegó a Israel para fortalecer la cooperación en seguridad y tecnología
Durante la reunión, los mandatarios abordaron temas “muy prácticos”, entre ellos la decisión del presidente Noboa de abrir un centro de innovación en Jerusalén, un gesto que fue agradecido por el primer ministro Netanyahu.
Además, Netanyahu expresó su deseo de visitar Ecuador próximamente y manifestó su interés en trabajar "cerca de sus amigos (ecuatorianos) por sus valores compartidos como verdaderos países democráticos que buscan prosperidad, paz y seguridad, lo que nos hemos comprometido a hacer juntos".
Por su parte, el presidente Noboa señaló que Israel y Ecuador enfrentan enemigos comunes: la pobreza, el terrorismo y el sufrimiento, y aseguró que ambos países los combatirán “hasta el final”.
"Trabajaremos juntos para conseguir nuestros objetivos comunes a través de la democracia", enfatizó.
Este mismo lunes, el presidente Noboa lideró la inauguración del Centro de Innovación y Emprendimiento en Israel, en colaboración con autoridades de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
REVISE | Daniel Noboa se reunió con empresa de petróleo de Emiratos Árabes Unidos para buscar cooperación
Durante el acto, el Gobierno ecuatoriano suscribió un Memorando de Entendimiento que permitirá a jóvenes y empresarios ecuatorianos intercambiar conocimientos en áreas de investigación y emprendimiento con expertos y redes de networking israelíes.
“Este centro representa la materialización de una visión que comparten nuestras naciones; una visión comprometida con el talento, la ciencia y el futuro”, expresó Noboa.
El nuevo centro cuenta con el apoyo de la Universidad Hebrea de Jerusalén para materializar la iniciativa que se enfocará en la investigación científica, con proyección a implementar startups liderados por jóvenes y empresarios ecuatorianos en proyectos sobre inteligencia artificial, biomedicina, energías renovables y tecnología agrícolas, áreas que ya han contado con apoyo del propio centro de innovación de la universidad israelí.
Noboa también acotó que, hoy se toma “el primer paso para profundizar estos valores, reconociendo que Israel es un socio estratégico en investigación, conocimiento, emprendimiento y desarrollo”.
Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld mencionó que hablar de tecnología e innovación es hablar sobre el futuro.
Al finalizar el acto, el presidente Noboa expresó que su gobierno está entusiasmado de que jóvenes y empresarios ecuatorianos que lideran empresas emergentes accedan a esta plataforma para crecer y conectarse con el mundo, con soluciones positivas para la sociedad.
Asimismo, agradeció el legado de la Universidad Hebrea de Jerusalén, con este centro se “marca un punto de partida e inicio en una ambiciosa agenda que tejerá un ecosistema de innovación que ayudará a que Ecuador sea una mejor nación”.
Como parte de su agenda oficial, el presidente Noboa y su comitiva también visitaron el Parlamento de Israel.