Nacional

Alianza entre el Gobierno y los asambleístas electos de Pachakutik es anunciada por el ministro José De La Gasca

martes, 6 mayo 2025 - 21:21
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, anunció este martes que los nueve asambleístas electos del movimiento político Pachakutik se aliaron con el oficialismo, representado en el Legislativo por la bancada Acción Democrática Nacional (ADN), que ocupará 66 curules.

Lea también | Asamblea aprueba ley que prohíbe despidos por discapacidad o enfermedad grave en el sector público

Resaltando que los futuros legisladores se han sumado a un “gran acuerdo”, el titular de la cartera de Estado referida declaró a través de redes sociales que, “cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos y trabajar juntos por el progreso de todos los ecuatorianos”.

Aunque De la Gasca dijo que la alianza es con los nueve asambleístas selectos por el movimiento indígena, en la foto aparecieron solo siete de ellos. La dirigencia de Pachakutik, por su parte, no ha emitido ningún comunicado hasta el momento.

Pachakutik, brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), será la tercera organización más numerosa en la Asamblea Nacional que se conformará la siguiente semana, siendo superada únicamente por ADN y la alianza correísta Revolución Ciudadana-RETO, que también acaparará 66 curules.

Por primera vez desde que el expresidente Rafael Correa llegó al poder, en el 2006, el Legislativo estará dividido entre dos fuerzas políticas que concentrarán más del 90% de los escaños.

Si bien en un principio se preveía que el correísmo ocuparía 67, la asambleísta electa del dicho movimiento por la provincia de Los Ríos, Mónica Salazar, anunció a mediados de abril su salida de este para ejercer como legisladora independiente.

Anabella Azín presidirá la sesión inaugural de la nueva Asamblea Nacional

De acuerdo a los resultados oficiales del escrutinio de los comicios del pasado 9 de febrero, la asambleísta electa del movimiento ADN, Anabella Azín, madre del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó la fuerza política que recibió más votos en la lista de legisladores nacionales, y por ello, presidirá la sesión inaugural.

Lea también | Suspenden por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini, asambleísta electa del correísmo

Según lo dicta la Ley Orgánica de la Función Legislativa, Azín será quien se encargará de la dirección de la junta. Por otro lado, el Raúl Chávez, del correísmo, manejará la subdirección.

Las funciones otorgadas a esos legisladores durante la sesión de inauguración, prevista a celebrarse el próximo 14 de mayo, llegarán a su fin cuando se posesionen, ese mismo día, las autoridades electas dentro del órgano.

Más leídas
 
Lo más reciente
 
OSZAR »