Nacional

Marcela Aguiñaga se distancia del correísmo: 'No estoy de acuerdo con lo que piensa Rafael Correa en este momento'

Las declaraciones de Aguiñaga surgen en medio de una creciente controversia interna tras el supuesto fraude en la segunda vuelta presidencial.

miércoles, 14 mayo 2025 - 07:15
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

Mientras en la Revolución Ciudadana (RC) persisten las tensiones tras la segunda vuelta presidencial, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, instó a dejar atrás las disputas electorales y enfocarse en los problemas urgentes.

“Para mí las elecciones ya pasaron, el Consejo Nacional Electoral acaba de pronunciarse donde reconoce a Daniel Noboa como presidente del Ecuador”, declaró Aguiñaga a diario Expreso.

Lea también | La asambleísta reelecta Mónica Salazar se suma al oficialismo tras dejar la Revolución Ciudadana

“Yo, particularmente, no tengo tiempo para disputas electorales ni creo que le hace bien a la provincia del Guayas que pasa momentos muy complejos. Así que uno en la democracia a veces gana, a veces pierde. Y hay que saber estar a la altura del momento”, agregó.

Las declaraciones de Aguiñaga surgen en medio de una creciente controversia interna, luego de que el expresidente Rafael Correa señalara a miembros de su propio movimiento por avalar los resultados oficiales proclamados por el CNE.

Frente a ello, la prefecta evitó profundizar en las fricciones internas y en los señalamientos de Correa: “Prefiero ser la oveja negra de la Revolución Ciudadana que callar mi voz y dejar que se impongan voces que hoy no suman al fortalecimiento de la democracia”.

Este miércoles 14 de mayo, Aguiñaga reiteró su postura crítica al interior del movimiento. “Yo misma me he calificado como la oveja negra de la Revolución Ciudadana por tener una voz disonante, por no estar de acuerdo con lo que piensa Rafael Correa en este momento”, afirmó en una entrevista con Ecuavisa.

Al ser consultada sobre una eventual retirada de la Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga dijo: “Me lo voy a replantear en los próximos días y luego de eso decidiré cuál será mi camino político”.

Esta postura contrasta con las recientes declaraciones de Luisa González, excandidata presidencial de Revolución Ciudadana, quien insistió este martes en la tesis de un supuesto “fraude institucional”.

REVISE | TCE desestima recurso del correísmo y advierte posible 'deslealtad procesal'; Rafael Correa reacciona

En una rueda de prensa, González habló de la auditoría emprendida por Revolución Ciudadana, el partido liderado por el expresidente Rafael Correa, quien tampoco reconoce los resultados de los comicios, pese a que los entes electorales ya han rechazado las impugnaciones de la agrupación política y han proclamado oficialmente el triunfo de Noboa.

Al insistir en su tesis del supuesto "fraude institucional", González reclamó que el CNE no ha atendido los pedidos de la Revolución Ciudadana, como información sobre los términos de referencia para "haber tenido bolígrafos de tinta que no secaba rápidamente".

Asimismo, reclamó que el CNE no ha cumplido con informar dónde están las papeletas de votación que fueron destinadas a Venezuela, , que finalmente no se cumplió, entre otros reclamos.

Más leídas
 
Lo más reciente
 
OSZAR »