Nacional

Caso Flopec: Jueza archiva investigación previa contra el expresidente Guillermo Lasso

El fallo fue emitido el 16 de mayo de 2025 y se basa en el análisis de todas las diligencias practicadas por la Fiscalía.

sábado, 17 mayo 2025 - 15:25
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La investigación previa del caso 'Flopec' por presunto peculado y delincuencia organizada en contra del expresidente Guillermo Lasso fue archivada. Así lo resolvió la jueza de la Corte Nacional de Justicia, Daniella Camacho, quien acogió el pedido de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, y ordenó el cierre del caso.

Lea también | Así ADN, la bancada de Daniel Noboa, consolidó su hegemonía en la Asamblea Nacional, el correísmo quedó aislado

El fallo fue emitido el 16 de mayo de 2025 y se basa en el análisis de todas las diligencias practicadas por la Fiscalía. Salazar concluyó que no existen elementos que permitan presumir la comisión de un delito por parte de Lasso.

En su resolución, la jueza Camacho determinó que las actuaciones del exmandatario se enmarcaron dentro de sus competencias legales y que no se evidencian elementos de convicción que permitan sostener que, en ejercicio de sus funciones, se haya apropiado, distraído o dispuesto de recursos públicos en beneficio propio o de terceros, ni que haya generado un perjuicio al Estado.

Con ello, se declaró el archivo de la denuncia presentada por la asambleísta Mireya Pazmiño en contra de Lasso, del ex presidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), Hernán Luque, del empresario Danilo Carrera —cuñado del exmandatario— y otros investigados.

La denuncia surgió en 2023 a raíz de supuestas irregularidades en los contratos de fletes de combustibles de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), firmados entre 2018 y 2020. La acusación sostenía que Lasso, ya en funciones como presidente desde mayo de 2021, no tomó acciones para dar por terminado un contrato que, según legisladores de oposición, generaba pérdidas al Estado.

Tras conocer el fallo, Guillermo Lasso se pronunció a través de redes sociales. "Hoy se cumplen dos años de este discurso. Los que me acusaron sin pruebas buscaban poder, no justicia. El tiempo pone las cosas en su lugar", escribió.

También recordó su intervención en la Asamblea Nacional durante el juicio político que enfrentó en 2023:

En ese entonces, el expresidente calificó a los legisladores como “antilegisladores de la República” y los acusó de abandonar su verdadero rol: “No crean leyes, sino que las destruyen”.

Lasso también destacó que fue él quien aplicó el artículo 148 de la Constitución para disolver la Asamblea Nacional y convocar a elecciones anticipadas. Esa decisión, conocida como “muerte cruzada”, fue tomada precisamente en medio del juicio político impulsado por la oposición.

Más leídas
 
Lo más reciente
 
OSZAR »