Nacional

Asamblea Nacional inicia agenda con posesiones, proyecto contra economía criminal e investidura presidencial

Del Comité de Ética a la posesión de Noboa: la agenda de la Asamblea del 19 al 25 de mayo de 2025.

lunes, 19 mayo 2025 - 08:17
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

La Asamblea Nacional inicia una semana cargada de actividades con sesiones clave previstas entre este lunes 19 y el domingo 25 de mayo de 2025. El momento más simbólico tendrá lugar el sábado 24 de mayo con la posesión presidencial de Daniel Noboa.

REVISE | ¿Qué medidas incluye el proyecto económico urgente de Daniel Noboa para enfrentar a los grupos criminales?

Entre los primeros puntos en agenda del Pleno está la posesión oficial de los parlamentarios andinos electos. Además, se prevé la conformación del Comité de Ética, un organismo clave para el control interno y la vigilancia del comportamiento de los asambleístas.

Otro tema central será la integración de una Comisión Ocasional para el tratamiento de la reforma parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución, sobre el financiamiento del Estado a los partidos políticos y la promoción electoral.

Parlamentarios Andinos y Comité de Ética

Para este lunes 19 de mayo está convocada la sesión número dos, que consta de cuatro puntos, donde los asambleístas de conformidad con lo dispuesto en el segundo inciso del artículo 91 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas de la República del Ecuador, Código de la Democracia y sobre la base de la resolución del Consejo Nacional Electoral, de fecha 7 de abril de 2025, se posesionará a los representantes ante el Parlamento Andino.

De esta manera, el Pleno posesionará a June Bohórquez Garcés (ADN); Verónica Arias Fernández (RC); Rafael Rodríguez (ADN); Virgilio Hernández (RC); y, Mónica Haro (ADN).

También a los dos suplentes de cada uno de ellos: Josseline Guambo y Joseph Montoya (ADN); Galo Betancourt y Claudia Loayza (RC); Jasmina Nazareno y Josué Ramos (ADN); Luis Suntaxi y Sofía Espín (RC); Francisco Arriciaga y Sara Flecha (ADN), en su orden.

Posteriormente, el Pleno procederá con la integración del Comité de Ética de la Asamblea Nacional. El artículo 164 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en sus incisos primero, segundo y tercero, establece que el Comité estará conformado por cinco miembros permanentes designados, de manera individual, por el Pleno con el voto favorable de la mayoría absoluta de sus integrantes.

REVISE | ADN logró integrar las comisiones de la Asamblea sin impedimento: así quedaron distribuidos los legisladores

El Comité de Ética se renovará cada dos años y funcionará únicamente para el conocimiento y sustanciación de las denuncias sancionadas con destitución; por tanto, no podrá actuar de oficio.

Las y los miembros del Comité de Ética serán elegidos, bajo criterio de paridad de género, de entre asambleístas pertenecientes a diferentes bancadas. Al menos uno de sus integrantes pertenecerá a la bancada con menor número de asambleístas.

Finalmente, designarán a los integrantes de la Comisión Especializada Ocasional para el Tratamiento de la Reforma a los artículos 110 y 115 de la Constitución de la República del Ecuador, que se refieren al financiamiento estatal de los partidos políticos y de la promoción electoral.

Primera sesión del CAL

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) sesionará este lunes, a las 17h00, para resolver sobre la calificación de 31 iniciativas legales; entre ellas, el “Proyecto de Ley Orgánica para Desarticular la Economía Criminal Vinculada al Conflicto Armado Interno”, calificado como de urgencia en materia económica, presentado por el presidente de la República, Daniel Noboa.

El referido proyecto tiene por objeto establecer medidas financieras, tributarias y de seguridad destinadas a establecer un marco jurídico nacional aplicable para la desarticulación de las economías criminales vinculadas al conflicto armado interno.

Posesión presidencial

El próximo sábado, 24 de mayo, el Pleno de la Asamblea sesionará con la finalidad de posesionar al presidente de la República, Daniel Noboa, y a su vicepresidenta, María José Pinto, binomio que triunfó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, el pasado 13 de abril. Ambos gobernarán el país durante el período 2025-2029.

A la ceremonia han sido invitadas las principales autoridades de Estado, mandatarios de países amigos, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Ecuador, autoridades militares y de la jerarquía eclesiástica, entre otros invitados especiales.

Más leídas
 
Lo más reciente
 
OSZAR »