Nacional

Presidente Daniel Noboa explicó cómo la empresa privada podría donar equipos para el combate del crimen organizado

El Primer Mandatario indicó que no va a dejar morir a Petroecuador.

viernes, 23 mayo 2025 - 21:57
Facebook
Twitter
Whatsapp
Email

El presidente Daniel Noboa explicó cómo la empresa privada podría donar equipos para el combate del crimen organizado. Este mecanismo es una alternativa para ayudar a mantener actualizadas a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Noboa indicó que una de sus prioridades para su nuevo período es la seguridad. El Primer Mandatario señaló que hay que volver más fácil que las fuerzas del orden reciban equipos de calidad.

"Por eso está la Ley de Donaciones, que es la Ley de Solidaridad Nacional, que de esa manera las empresas privadas pueden hasta el 30% de su pago de Impuesto a la Renta donarlo en equipos a la Policía y los militares. Eso agiliza muchísimo la entrega de los equipos", afirmó el presidente Daniel Noboa, en una entrevista con Janet Hinostroza.

La colaboración de la empresa privada en este tema es una alternativa a lo que puede hacer el Estado. "A veces la contratación pública toma tiempo por la misma Ley de Contratación Pública", enfatizó el Primer Mandatario.

Las empresas privadas pueden hacer las donaciones de bienes de acuerdo a una lista que la Presidencia va a elaborar con las Fuerzas Armadas y con la Policía. Allí van a estar detallado las mínimas prestaciones de cada ítem.

Noboa ratificó que se van a dar las facilidades para que la empresa privada sea solidaria en el tema de la seguridad, para que entregue directamente los bienes, sin intermediarios. "Directo a la Policía y a las Fuerzas Armadas van a poder entregar cascos, chalecos, camionetas, radares, helicópteros, drones, arcos, que son los escáneres de contenedores en carretera, que eso a los exportadores les ayudaría muchísimo", indicó el Primer Mandatario.

El valor de las donaciones va a ser verificado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y luego el SRI entrega un crédito tributario, que luego puede usarse al momento del pago del Impuesto a la Renta.

Presidente Daniel Noboa: 'No podemos dejar morir a Petroecuador'

Otro de los planes del presidente Daniel Noboa para los próximo cuatro años es lograr que Petroecuador sea una empresa pública sólida, que invierta en los campos petroleros, en especial en exploración.

"No podemos dejar morir a Petroecuador y estar en las manos de sólo empresas internacionales, sino que debemos tener un Petroecuador sólido, pero también entender que necesitamos inversión extranjera y la colaboración de otros gobiernos", indicó el Primer Mandatario.

Al momento, la empresa ha identificado zonas, cerca de Sacha, en la provincia de Orellana, en donde hay mayor potencial para incrementar la producción de barriles de petróleo. Se espera que en 18 a 24 meses se incremente esos 100 mil barriles.

Una de las tareas que tiene Noboa es obtener la eficiencia de Petroecuador y de la área petrolera, con el fin de que esa buena gestión se traslade a la ciudadanía en mejores servicios, educación, salud, obra pública, seguridad. Al momento hay balances auditados hasta 2021 y el compromiso del gobernante es lograr que la empresa se ponga al día con las auditorías.

La autoridad afirmó que es necesario que los ecuatorianos conozcan el estado de Petroecuador. "Siempre voy a preferir la transparencia. También se va a identificar qué es lo que pasó en el pasado, dónde estuvo el robo, dónde estuvo la mafia, dónde estuvo la gente que hizo actos en contra de los intereses del mismo pueblo ecuatoriano", indicó.

El resto de empresas públicas también necesita una mayor eficiencia, con el fin de ser atractivas para recibir financiamiento externo. ¿Cómo se logra eso? "Se necesita sincerar las cuentas, auditorías reales, libros auditados en cada una de las empresas públicas, con normas internacionales, para que puedan emitir bonos en el mercado de valores o en el mercado internacional para obtener financiamiento y tener crecimiento", enfatizó el Presidente.

Presidente Daniel Noboa afirmó que está a favor de focalizar subsidios

El presidente Daniel Noboa indicó que está a favor de focalizar los subsidios, pero sin afectar a la gente, al consumidor final. "El momento en que se le vuelve más caro transportarse a una persona pobre, inflación. Asimismo, transportar alimentos, inflación. Le subes la tarifa eléctrica a una familia pobre en el sur de Quito, en el Florón en Portoviejo o en la Trinitaria, inflación".

Con ello, el Primer Mandatario ratificó que no se van a incrementar las tarifas de energía eléctrica.

Mientras que sobre el Diésel indicó que se puede focalizar el subsidio siempre y cuando haya un reemplazo inmediato. "Al mayor desarrollo y uso de gas, menor necesidad hay de diésel, menor impacto hay en el subsidio de diésel. Tenemos que ser inteligentes en cómo lo hacemos. No simplemente el tortazo a la gente, al transportista, al pescador artesanal", indicó Noboa.

Más leídas
 
Lo más reciente
 
OSZAR »