Con diversas actividades, el país celebró esta fecha y reafirmó su compromiso con la pesca sostenible, el desarrollo económico y la conservación marina.
El Clúster Bananero y Platanero del Ecuador y el Banco de Alimentos Diakonía suscribieron un acuerdo que permitirá donar los excedentes de la fruta no comercializados en buen estado para ser distribuidos a quienes más lo necesitan.
El ecoetiquetado mejora la comunicación con los consumidores, previniendo el "lavado verde" o “greenwashing”, una práctica cada vez más común en la que se hacen afirmaciones de sostenibilidad sin un respaldo real.
La empresa Natura presentó su línea de repuestos para sus productos cosméticos y de cuidados personales, la cual disminuirá la demanda de plásticos de un solo uso.
Un derrame de crudo en Esmeraldas, causado por la rotura del Oleoducto Transecuatoriano, afecta a alrededor de mil familias y amenaza el ecosistema del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas.
El presidente Daniel Noboa dispuso que Petroecuador asuma la remediación ambiental y la reparación de familias afectadas por el derrame de crudo en Esmeraldas.
Esta iniciativa retiró los desechos acumulados en playas de Manabí y lo que busca es generar conciencia sobre el impacto ambiental que tiene la contaminación.